Futuros Normalistas Superiores, que participan activamente en las actividades de la Institucón y del municipio mostrando su creatividad para el trabajo con la infancia.
miércoles, 14 de abril de 2010
NADE
LA EDUCACIÓN ES TAMBIÉN UN CLAMOR DE AMOR POR LA INFANCIA, POR LA JUVENTUD; QUE TENEMOS QUE INTEGRAR EN NUESTRA SOCIEDAD, EN LA FAMILIA, EN LA COMUNIDAD BASE, EN LA NACIÓN.
La labor docente implica tener esto claro como nuestro punto de partida para garantizar realmente la calidad de la educación que estamos impartiendo. El hecho de ser docente, y mas de primaria y preescolar nos obliga a ser persona afectivas capaces de brindar educación, amor, afecto y disciplina a cada uno de los niños que tengamos a nuestro cargo porque en esta etapa de la vida es cuando ellos sienten y absorben todo lo que los rodea.
en el momento que decidimos ser docentes debemos tener en cuenta nuestra verdadera función, no es solo trabajar con nuestros niños si no también con su contexto brindando todos nuestros conocimientos, pero el maestro no es solo eso; es aquella persona capaz de querer,entender,amar y ayudar a todo aquel que lo necesite. atm: Mayerly Ramirez.
Nosotros debemos ser conscientes que al adquirir la gran tarea de ser docentes implica dar a nuestros niños amor, comprensión, cariño, apoyo… así mismo es importante poder integrar a la formación de ellos el medio social que nos rodea ya que puede ser una fuente de aprendizaje hacia el futuro en el momento de relacionarse con las demás personas.
Es evidente que nuestros niños necesitan que aquellos quienes tenemos gran responsabilidad e influencia en su formación, nos preocupemos por ejercer nuestra labor con verdadero compromiso y vocación ,pero no se trata solamente de decirlo, sino de vivirlo y hacerlo realidad dentro de nuestras aulas de clase y el contexto en el que nos relacionamos con ellos. El maestro no se puede convertir únicamente en un maestro de aula sino que además de impartir conocimientos debe ser un amigo y conficente para sus estudiantes. Silvia Paola Vanegas
El error en cual quizás todos los maestros caemos es que en ocasiones nos limitamos a transmitir conocimientos a nuestros niños y a los jóvenes, única y exclusivamente conocimientos y saberes específicos, pero no estamos atendiendo a aquellos clamores de amor a los cuales diariamente estamos afrontando, tampoco vemos que debemos preparar para que se integren de la mejor forma a todos estos entes sociales de los cuales en ocasiones lastimosamente no se recibe el mejor acompañamiento y apoyo.
Como lo decía Silvia en su comentario no nos limitemos a ser un maestro que solo le importa lo que suceda de las puertas de su salón hacia adentro, sino que exterioriza su actividad y labor como docente, contribuyendo con brindar a los educandos un ambiente acogedor.
Es muy cierto que la educacion tiene que ver con el amor ya que en esta tarea tan importante y si uno no la ejerce con amor de vale ademas el hoy en dia esta relacionado con todo porque todo lo que se hace con amor sale bien y trae muchos frutos
Nuestra labos como maestros no es solo de ayudar a formar a los niños como seres integrales y utiles en la sociedad, si no que además en el proceso de esa abor darles amor a los niños que es con lo cual todos podemos ser mejores personas y salir adelante, lo unico que un niño necesita además de lo material, es amor, comprensión, y apoyo.
Meastro no es solo aquel que se para al frente a brindar conocimientos a sus estudiantes, sino aquel que es capaz de brindarle a sus estudiantes: cariño,comprension pero sobre todo AMOR a todas aquellas personas que lo necesitan. JENNY JIMENEZ.
el ser docente va mas haya de impartir conocimientos es mantener una buena relacion con nuestros estudiantes pues entre mayor comunicacion haya entre maestro y estudiante mas facil va ser para el docente conocerlo volverse su amigo y porque no confidente al cual pueda recurrir para un consejo o duda, el ser maestro es ser amigo capas de brindar amor y apoyo a los estudiantes que muchas vecer recurren a nosotros en busca de afecto que en ocaciones no encuentran en casa
Desde que decidimos iniciar el camino de la docencia, debemos tener muy clara cuál es la misión de esta profesión, un maestro no es solo aquella persona que se para frente a un grupo de personas a enseñarles algo nuevo; es aquella que es capaz de enseñar y demostrar todo lo que sabe, es a la que no le da miedo a equivocarse sino que está dispuesta a aprender de sus estudiantes.
Maira Alejandra Medina
Un maestro no solo debe brindar conocimientos intelectuales, sino también amor, comprensión, confianza y amistad.
Nosotros como futuros maestros debemos ser concientes que nuestra labor es muy importante por que de nosotros depende la formación integral de cada niño.
los niños son muy receptivos y esperan que sus maestros les brinden apoyo,amor,amistad, comprención... ya que esto es parte fundamental para el proceso de formación. Si los niños se sienten amados y respetados darán más de si mismos y aportaran a la sociedad cosas positivas que ayuden al fortalecimiento de está.
Son algunas de las cualidades que poseen los estudiantes de tercer semestre de 2010, han sido promotores de procesos con los niños de las sedes de primaria donde realizan sus prácticas pedagógicas investigativas
IV Semestre 2009 - Compartimos y aprendimos
Espacios de interacción como estos son de vital importancia para nutrir nuestra formación docente.
Disfrutamos de la muestra cultural de los niños y las niñas de esta Institución
MAESTROS EN FORMACION
Los estudiantes de cuarto semestre -2009- de ciclo complementario de formación docente de la Escuela Normal Superior Nocaima próximos a obtener su título de NORMALISTAS SUPERIORES, desean invitar a quienes observan el blog a celebrar con ellos no sólo su graduación, también los 50 años de fundación de su Institución, la que les ofrece las herramientas necesarias para desempeñarse en el sector educativo.
La labor docente implica tener esto claro como nuestro punto de partida para garantizar realmente la calidad de la educación que estamos impartiendo. El hecho de ser docente, y mas de primaria y preescolar nos obliga a ser persona afectivas capaces de brindar educación, amor, afecto y disciplina a cada uno de los niños que tengamos a nuestro cargo porque en esta etapa de la vida es cuando ellos sienten y absorben todo lo que los rodea.
ResponderEliminaren el momento que decidimos ser docentes debemos tener en cuenta nuestra verdadera función, no es solo trabajar con nuestros niños si no también con su contexto brindando todos nuestros conocimientos, pero el maestro no es solo eso; es aquella persona capaz de querer,entender,amar y ayudar a todo aquel que lo necesite.
ResponderEliminaratm: Mayerly Ramirez.
Nosotros debemos ser conscientes que al adquirir la gran tarea de ser docentes implica dar a nuestros niños amor, comprensión, cariño, apoyo… así mismo es importante poder integrar a la formación de ellos el medio social que nos rodea ya que puede ser una fuente de aprendizaje hacia el futuro en el momento de relacionarse con las demás personas.
ResponderEliminarALEJANDRA BRICEÑO
Es evidente que nuestros niños necesitan que aquellos quienes tenemos gran responsabilidad e influencia en su formación, nos preocupemos por ejercer nuestra labor con verdadero compromiso y vocación ,pero no se trata solamente de decirlo, sino de vivirlo y hacerlo realidad dentro de nuestras aulas de clase y el contexto en el que nos relacionamos con ellos.
ResponderEliminarEl maestro no se puede convertir únicamente en un maestro de aula sino que además de impartir conocimientos debe ser un amigo y conficente para sus estudiantes.
Silvia Paola Vanegas
El error en cual quizás todos los maestros caemos es que en ocasiones nos limitamos a transmitir conocimientos a nuestros niños y a los jóvenes, única y exclusivamente conocimientos y saberes específicos, pero no estamos atendiendo a aquellos clamores de amor a los cuales diariamente estamos afrontando, tampoco vemos que debemos preparar para que se integren de la mejor forma a todos estos entes sociales de los cuales en ocasiones lastimosamente no se recibe el mejor acompañamiento y apoyo.
ResponderEliminarComo lo decía Silvia en su comentario no nos limitemos a ser un maestro que solo le importa lo que suceda de las puertas de su salón hacia adentro, sino que exterioriza su actividad y labor como docente, contribuyendo con brindar a los educandos un ambiente acogedor.
ATT: JENNY PAOLA HERNÁNDEZ FIERRO
Es muy cierto que la educacion tiene que ver con el amor ya que en esta tarea tan importante y si uno no la ejerce con amor de vale ademas el hoy en dia esta relacionado con todo porque todo lo que se hace con amor sale bien y trae muchos frutos
ResponderEliminar...lorena..
Nuestra labos como maestros no es solo de ayudar a formar a los niños como seres integrales y utiles en la sociedad, si no que además en el proceso de esa abor darles amor a los niños que es con lo cual todos podemos ser mejores personas y salir adelante, lo unico que un niño necesita además de lo material, es amor, comprensión, y apoyo.
ResponderEliminarNubix 2010
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMeastro no es solo aquel que se para al frente a brindar conocimientos a sus estudiantes, sino aquel que es capaz de brindarle a sus estudiantes: cariño,comprension pero sobre todo AMOR a todas aquellas personas que lo necesitan.
ResponderEliminarJENNY JIMENEZ.
el ser docente va mas haya de impartir conocimientos es mantener una buena relacion con nuestros estudiantes pues entre mayor comunicacion haya entre maestro y estudiante mas facil va ser para el docente conocerlo volverse su amigo y porque no confidente al cual pueda recurrir para un consejo o duda, el ser maestro es ser amigo capas de brindar amor y apoyo a los estudiantes que muchas vecer recurren a nosotros en busca de afecto que en ocaciones no encuentran en casa
ResponderEliminaratt:yury
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde que decidimos iniciar el camino de la docencia, debemos tener muy clara cuál es la misión de esta profesión, un maestro no es solo aquella persona que se para frente a un grupo de personas a enseñarles algo nuevo; es aquella que es capaz de enseñar y demostrar todo lo que sabe, es a la que no le da miedo a equivocarse sino que está dispuesta a aprender de sus estudiantes.
ResponderEliminarMaira Alejandra Medina
Un maestro no solo debe brindar conocimientos intelectuales, sino también amor, comprensión, confianza y amistad.
Nosotros como futuros maestros debemos ser concientes que nuestra labor es muy importante por que de nosotros depende la formación integral de cada niño.
ResponderEliminarlos niños son muy receptivos y esperan que sus maestros les brinden apoyo,amor,amistad, comprención... ya que esto es parte fundamental para el proceso de formación.
Si los niños se sienten amados y respetados darán más de si mismos y aportaran a la sociedad cosas positivas que ayuden al fortalecimiento de está.
Att:leidy chavez